Al hablar de angulación en fotografía nos referimos a la posición que guarda la cámara en relación al sujeto u objeto que es centro de interés en la imagen, pudiendo estar a su misma altura, por encima o por debajo de éste, lo cual nos generará múltiples lecturas en relación a un mismo motivo fotografiado.
Toma a Nivel: Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera natural y objetiva.
Toma en Picado: Es cuando la imagen se toma desde una posición más alta que el objeto fotografiado, de arriba hacia abajo. Debido a la perspectiva que se produce, el motivo se ve disminuido en tamaño. Puede interpretarse como pequeñez o humillación.
Toma en Contrapicado: Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara. El objeto se aprecia engrandecido visualmente, lo que puede interpretarse como enaltecimiento, importancia o poder.
Toma en Cenital: Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo más extremo posible de una toma en picado.
Toma en Nadir: Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia arriba, en posición perpendicular con respecto al cielo o al techo, es decir, lo más extremo posible de una toma en contrapicado.
Toma Aberrante: Es cuando la imagen se realiza girando la cámara por su eje horizontal, lo que produce una imagen "inclinada" que da la sensación de inestabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario